
¿Qué es una apostilla?
Una apostilla es una legalización que valida la autenticidad de un documento para su uso internacional en los países miembros de la Convención de La Haya (ej. un acta de nacimiento emitida en México que se va a usar para un trámite en los Estados Unidos). La apostilla certifica la firma y la capacidad del firmante del documento original, así como y el sello o timbre con el que esté revestido. La apostilla también está firmada y sellada por parte de una autoridad competente en el país emitente como la Secretaría de Gobernación o algún organismo designado a tal fin en el estado. Por ejemplo, en Quintana Roo la Secretaría del Gobierno puede apostillar documentos emitidos en el mismo estado. La apostilla solamente se usa para trámites en el extranjero, nunca para trámites en el país emisor de la misma. Asimismo, solo se puede tramitar la apostilla para un documento en el país, el estado o la ciudad emisora. Si como requisito de la tramitación de la apostilla le piden una legalización o autentificación, entonces primero se necesita una legalización notarial. Aquí puede leer más sobre la legalización notarial.

¿Dónde puedo apostillar mis documentos?
En México se puede apostillar actas y otros documentos estatales en las Oficinas de Gobierno. Si no logra encontrar una, puede pedir la dirección en el Registro Civil o el instituto que emitió el documento original.
Documentos federales o nacionales emitidos por organizaciones no gubernamentales como empresas, organizaciones o institutos educativos también pueden apostillarse en las Delegaciones de la Secretaría de Gobernación en su Estado.

¿Quiénes pueden realizar el trámite de apostillar un documento?
Lo más conveniente es que el titular del documento realice el trámite de apostillar el documento. En caso de actas u otros documentos emitidos por el estado o documentos de menores, también puede ir un familiar. Si no se encuentra en el estado y no tiene familia que le puede ayudar, entonces debe asignar un apoderado por medio de una carta poder. Finalmente, también existen gestores que pueden llevar a cabo el trámite. Aunque cuesta un poco más, es recomendable para asegurar un trámite rápido y efectivo. Si tiene documentos emitidos en el Estado de Quintana Roo, LinguaMundo puede ayudarle a gestionar la tramitación de su apostilla. Por favor, contáctenos para más información.
¿Cuáles son los costos y requisitos para apostillar un documento?
Cada oficina tiene sus propios costos y requisitos para el trámite de apostillar un documento. Naturalmente necesitará el documento original a apostillar en buen estado. A veces se pide que las actas u otros documentos estatales se emitieron recientemente (no más de 3 meses). Además, necesitará una identificación original, el pago de derechos, a veces su CURP y las copias correspondientes. Para saber más sobre los requisitos exactos, contacte la oficina donde va a realizar el trámite de la apostilla.
Si tiene más preguntas sobre las apostillas o si alguna parte de este artículo es incorrecto o incompleto, ¡por favor déjanos saberlo!